Peso da Régua
Ciudad plantada cerca del río Duero, Régua siempre supo sacar provecho de su ubicación y su clima, apostando por la producción de vino del Douro. En 1757, la creación de la Companhia Geral da Agricultura e Comércio dos Vinhos do Alto Douro dio lugar a su expansión, con grandes bodegas a lo largo del río, seguidas por las casas. En 1837, fue elevada a un pueblo y fue unida a la ciudad de Godim y, en 1985, fue elevada a ciudad. En la actualidad, la explotación vinícola de Peso da Régua, junto con el turismo rural que se deriva de esta cultura, son los principales impulsores del desarrollo de la región. Pero, como no sólo de vino vive el hombre, la región ofrece a los visitantes varios platos de comer y llorar por más, como el arroz del horno con cordero asado, crema de leche, las "falachas" (dulce típico hecho de castañas), los dulces rabelos (con el formato de las embarcaciones típicas del río Duero) y las Ferreirinhas (consistiendo en pasas, piñones, almendras, chila y vino de Oporto). No se olvide de probar también las famosas golosinas de Régua. La artesanía reguense narra la historia del municipio y su conexión con el vino y la viña: desde las botellas etiquetadas en lata, a las "cestas de vindimos" y a las réplicas de barcos rabelos. Recuerdos para llevar de esta hermosa región.
![](https://map8.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/959/000/002/562.png)
![](https://map9.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/959/000/002/563.png)
![](https://map9.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/958/000/002/562.png)
![](https://map9.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/960/000/002/562.png)
![](https://map9.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/959/000/002/561.png)
![](https://map8.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/958/000/002/563.png)
![](https://map8.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/960/000/002/563.png)
![](https://map8.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/958/000/002/561.png)
![](https://map8.infoportugal.info/cache/base/12/000/001/960/000/002/561.png)
![](/static/img/markers/marker-cnt.png)
![](/static/img/markers/marker-cnt.png)
![](/static/img/markers/marker-hrt.png)
![](/static/img/markers/marker-cnt.png)
![](/static/img/markers/marker-hrt.png)
![](/static/img/markers/marker-lsr.png)
Que hacer en Peso da Régua
Guía de Viaje
Información turística actualizada sobre las principales atracciones en la ciudad
Donde comer en Peso da Régua
Dónde dormir en Peso da Régua
La histórica Quinta do Vallado inaugurado en 2012, un edificio nuevo y con ello, la nueva Wine Country Hotel. Nuevas habitaciones bien decoradas habitaciones...
Esta unidade de enoturismo insere-se numa quinta histórica do Douro, sob a chancela do Grupo Esporão. A casa fica de frente para a estação de comboios da Cov...
O desejo de Edgar Gouveia, de abrir uma casa estilo chalé para alugar nas margens do Douro, concretizou-se nesta unidade, com três quartos, que é alugada por...
Cerca de Peso da Régua
Valpaços
Situado en el límite entre la Tierra Fría y la Tierra Caliente Transmontana, el topónimo de Valpaços aparece mencionado en documentos del siglo XII...
Vila Pouca de Aguiar
El municipio de Vila Pouca de Aguiar, situado en un punto estratégico y un camino entre las montañas y Alvão Padrela, es parte de la subregión Alto...
Montalegre
Montalegre está situado en la meseta Barrosão, delimitada el norte por la provincia de Galicia. La región de Barroso, formada por los municipios de...
Murça
Murça está situada en la transición entre las regiones Transmontana y Duriense, con un paisaje suave de viñedos y olivares al sur y colinas de gran...