Montemor-o-Velho
Montemor-o-Velho está situado en el centro de Portugal, en una región poblada desde la antigüedad. Restos arqueológicos son visibles en varios puntos del municipio, con énfasis en el pueblo de Santa Olaia. Las Reservas Naturales Paul de Arzila y Paul do Taipal merecen una mirada atenta, ya que ofrecen la posibilidad de observar diversas especies animales, especialmente las aves que aquí se reproducen. La gastronomía típica de Montemor incluye el arroz de lamprea, las papas "laberças", el pato al estilo Mondego o el arroz de "cabidela". Entre los dulces conventuales, característicos de la región, destacan los "papos-de-anjo", "papos de anjo" y "queijadas" de Pereira, pasteles de Tentúgal, arroz con leche y "espigas doces" de Montemor.
![](/static/img/markers/marker-lsr.png)
![](/static/img/markers/marker-lsr.png)
![](/static/img/markers/marker-hrt.png)
![](/static/img/markers/marker-hrt.png)
![](/static/img/markers/marker-lsr.png)
Que hacer en Montemor-o-Velho
Donde comer en Montemor-o-Velho
Dónde dormir en Montemor-o-Velho
4 estrellas
O Garça Real Hotel & Spa pretende ser uma referência Portuguesa na Hotelaria, tendo o cliente como personagem principal, valorizando os colaboradores e o esp...
2 estrellas
Hotel ubicado en una zona rural muy bonita, con vistas al río. Ofrece 14 habitaciones y una sala de reuniones.
Cerca de Montemor-o-Velho
Penela
Situado en el centro del país, Penela es el municipio más meridional del distrito de Coimbra, limitando con Ansião, Figueiró dos Vinhos, Condeixa-a...
Figueira da Foz
Conocida como la “Reina de la Costa de Plata”, sus hermosas y extensas playas atraen a turistas de todo el mundo, seducidos también por el Casino, ...
Góis
Góis es un pequeño municipio rural a 40 kilómetros de Coimbra. Está situado en el valle de Ceira y existe desde hace más de ocho siglos. Las líneas...
Lousã
Los orígenes del municipio de Lousã se remontan a la ocupación romana, de la que deriva el topónimo, puesto que "Lausus" es un nombre romano. Despu...