Encuentra los mejores lugares
Patrimonio en Portugal









Ciclovia da Praia da Vieira
- patrimonio
Rua Dom Dinis
2430, Vieira de Leiria
El más extenso de los carriles bici de Marinha Grande atraviesa la carretera atlántica. Comenzando en el centro urbano de s. Pedro de Moel, hacia el norte, pasando por el faro de San Pedro (Penedo da Saudade), Praia da Concha, Old Beach, cruza la Ribeira de Moel y termina por la Praia da Vieira, haciendo conexión con el carril bici del río Lis.

Museu Joaquim Correia
- patrimonio
Largo 5 de Outubro
2430-262, Marinha Grande
Este museo, ubicado en el antiguo Palacio de la Barosas se compone de obras donadas por el profesor y escultor Joaquim Correia Ayuntamiento de Marinha Grande. Joaquim Correia fue uno de los mayores exponentes de la creación artística en el municipio.

Museu do Vidro
- patrimonio
Praça Guilherme Stephens
2430, Marinha Grande
El Museo del vidrio fue creado en 1954 a pesar solamente en 1998 han abierto sus puertas al público. Instalado en el Palacio de inspiración neoclásica edificio Stephens, de la segunda mitad del siglo XVIII, este museo cuenta con un espacio donde la exposición permanente y otra para exposiciones temporales.

Casa Museu Afonso Lopes Vieira
- patrimonio
Rua Doutor Afonso Leitão, 4
2430-511, Marinha Grande
Arquitectura según la tipología de la "casa del portugués". Tiene registros de azulejares que representa la obra del poeta y una capilla decorada con elementos del mar.

Casa dos Salazares / Casa da Viscondessa do Espinhal / Palácio dos Viscondes do Espinhal
- patrimonio
Rua Viscondessa do Espinhal
3200-257, Lousã
Edificio de decoración neoclásica siglos XVIII y XIX. El cuerpo central, de alto con otro piso es coronado por piedra y coronado por pináculos.

Santuário de Nossa Senhora da Piedade
- patrimonio
Cabo do Soito
3200, Lousã
Santuario que consta de cuatro capillas: João Capela de São (siglo XV), la capilla del Señor de la agonía (siglo XIX), la capilla de Nossa senhora da Piedade (siglo XVII como probable) y do Senhor dos Aflitos capilla. Estas capillas fueron construidas una a la vez, entre los siglos XV y XIX. Sus interiores conservan esculturas, como eso de San Juan el evangelista en pintado de piedra caliza y la Senhora da Piedade, el último de los cuales generalmente sale en días de procesión.

Museu Etnográfico Doutor Louzã Henriques
- patrimonio
Rua João Luso
3200-201, Lousã
Este museo presenta una colección que abarca a diverso nacional etnográfico, donde se pueden encontrar instrumentos relacionados con la agricultura, como implementos agrícolas y sistemas de enganche. Se divide en varios núcleos, como la matanza del cerdo, la cerámica, cocina serrana, pan, aceite de oliva, lino y herrero, zapatero.

Castelo da Lousã / Castelo de Arouce
- patrimonio
EM580
3200, Lousã
Castillo situado en las afueras de la campiña de montaña de la aldea de Lousã. Consiste en el donjon, desgarrado por vacíos legales para una pequeña valla irregular y algunas cubelos. Su entrada está flanqueada por dos torres y tres más se distribuyen a lo largo de las paredes. Todo el castillo está en la pizarra del Silúrico, roca de la región, excepto la moldura de la puerta de la torre del homenaje, que es gres blanco. Durante la Reconquista, este castillo fue asumido como un punto estratégico, trabando las incursiones árabes de la vale do Zêzere.

Ermida de Santo António
- patrimonio
Ladeira de Santo António
6120, Mação
Capilla, construida probablemente en el siglo XVI, siendo entonces conforme a las reformas en el siglo XVII. Destacados, en su interior, el piso de baldosas de 1642.

Igreja Matriz de Nossa Senhora da Conceição
- patrimonio
Largo de Santo António
6120-731, Mação
Iglesia construida por Philip II en el año 1597. Consta de tres naves, con columnas toscanas y una planta de cruz latina. El arco del triunfo y el azulejo paneles historiador de 1644.
